Llegó el ajuste a la educación

06/09/2016 | De la entrega de netbooks del programa nacional “Conectar Igualdad” a sólo brindar una aplicación para los docentes o alumnos que poseen un dispositivo para descargarla. Una política de estado que refleja el CAMBIO.

Entre los años 2010 y 2015, muchos alumnos de las escuelas secundarias de Pilar fueron beneficiados por la entrega de netbooks del programa “Conectar Igualdad”, como así también sus docentes. La coyuntura socio-económica, y las decisiones de la política de estado sobre la educación, hicieron que ayer la Municipalidad del Pilar sólo pueda aspirar a la presentación de una aplicación donde se puede descargar el plan de estudios de la provincia de Buenos Aires, con diferentes actividades. Eso sí, podrán acceder sólo aquellos que posean un dispositivo para hacerlo. Para el resto, no hay “Igualdad”.

Más allá de las vueltas de los dirigentes de turno, el distrito en los últimos años no dejó de recibir computadoras provenientes del gobierno nacional. Inclusive cuando Humberto Zúccaro integraba el Frente Renovador, Pilar recibió de la mano de la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner “la netbook N°3.000.000”. La mandataria se acercó hasta la escuela rural “Martín Fierro” ubicada sobre la Ruta provincial N° 28, en el límite con General Rodríguez, para entregarla. En aquella jornada también se benefició a la institución con la llegada de un aula digital móvil, que incluía una pizarra digital interactiva, un proyector digital, parlantes multimedia, una impresora multifunción, un servidor de aula, pendrives, una cámara de fotos digital con capacidad de grabación de video en HD, 30 netbooks y un router inalámbrico para conectar los equipos.

Cristina entregó la netbook 3 millones a un alumno de una escuela rural d063d8b7c1471349d2847c26ce4e4d8c_XL

Ayer este tipo de avances se vio reducido a la presentación de una “plataforma” denominada “Pilar Aprende”, en la cual los docentes tienen todo el plan de estudios diagramado por la provincia. Se espera que se tomen ejercicios de esa aplicación para implementarlos en las aulas. Y aquellos alumnos que posean un Smartphone, Tablet o cualquier dispositivo estarán incluidos en esta iniciativa. ¿El resto? Deberá esperar, que llegué la conectividad a sus escuelas, o se creen centros tutoriales en el distrito. Ósea los alumnos tendrán que hacer la tarea en otro espacio que no sean sus hogares.

A partir de ahora cada uno forjará su propio destino educativo, se acabó la Igualdad.

Comentarios

  1. Adela Tussie dice:

    Sin comentarios,estos estan a la vista

  2. Prof Agustin Retta dice:

    Che y el tema del mantenimiento informático quien se responsabilizó entre 2010 y 2015? Se hizo un piso informatico? de que manera se utilizaban?? Parwce una nota tendenciosa…Si querés info investiga!! No es tan así como decís…

Publicar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *