Encuesta local muestra el disconformismo con Macri y Ducoté

09/09/2016 | La consultora Horus difundió una encuesta de opinión pública en el partido de Pilar. Arrojó que la mayoría de los Pilarenses evalúa negativamente las gestiones tanto del Presidente Mauricio Macri como la del Intendente Municipal Nicolás Ducoté.

Seguramente los gobernantes han tenido estadísticas que marcan las evaluaciones que hacen los ciudadanos de sus gestiones, pero particularmente en Pilar no se conocían cifras que muestren el sentimiento de la comunidad. Los difundidos por Horus Consultora marcan una mirada negativa a lo hecho hasta ahora por Mauricio Macri y también por el Jefe Comunal Nicolás Ducoté.

Ese estudio de opinión pública se focalizó en la evaluación de los pilarenses sobre la política y sus dirigentes. Se realizó desde el 8 hasta el 10 de agosto. Según la consultora, la recolección de datos se obtuvo de manera presencial en distintos puntos representativos del distrito. La cantidad de casos efectivos en la medición fueron 500. El margen de error estimado es de +/- 5%.

encuesta

Para los ciudadanos de Pilar, la labor del Presidente Macri no es buena. Recibió una valoración negativa del 41,67% mientras que un 25,6% tiene una mirada positiva. Con una diferencia del -16,07%. Teniendo en el medio el tarifazo, la inflación y el enfriamiento del mercado interno que parecen pesar fuerte en la opinión de este primer semestre Macrista. En el caso de Ducoté, la tendencia fue similar con el 40,92% negativo y apenas un 16,56% positivo, arrojando un diferencial de -24,36%. Distante del 46,48% de los votos que le permitieron vencer a Humberto Zuccaro en el 2015.

Entre las razones mencionadas para no aprobar al municipio está a tope la demora en las obras más básicas, como el arreglo de calles y luminaria. También aparecen la inseguridad y la no elección de funcionarios locales.

Pensando en el 2017, puntualmente en las elecciones legislativas, el estudio indica la intención de voto de los principales partidos políticos. En el distrito, el Frente para la Victoria quedó por encima de todos con un 25,80%. Una opción diferente fue el Partido Justicialista, el cual logró el 8%. En caso de unirse para el año que viene, tendrán un casi 34%. Por su parte, el Frente Renovador de Sergio Massa obtuvo un 14% de las voluntades. Cambiemos se quedó con un 22%.

encuesta2

Los informados son números que no modifican lo decidido en el 2015, pero para los gobernantes de turno pueden ser un motivo para replantear lo concretado hasta ahora. Según las cifras de Horus no han dado en el blanco.

Publicar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *