Nueve meses de Cambiemos agotan hasta los mismos representantes del “Cambio”, entre ellos a Nicolás Ducoté. Quien les había dado la tarea a sus asistentes que le encuentren algún motivo, que no sean “vacaciones”, para salir un poco de la bomba de tiempo que se convirtió su partido. Por eso la aparición de la cumbre de alcaldes en Holanda. Allí se rodeó de los reconocidos tulipanes de esa región del viejo continente y captó ideas para el “Pilar que se viene”.
En la gacetilla difundida por el área de Prensa de la Comuna, indican que compartió el evento con los titulares de La Haya, Palermo (Italia), Atenas (Grecia), Nueva Delhi (India), Rotterdam (Holanda), Bologna (Italia), entre otros. Marcan que el Jefe Comunal de nuestro distrito compartió cuestiones en común con ellos, y no es tan descabellado teniendo en cuenta que su gestión tiene varios puntos similares con esos lugares. Por ejemplo, hoy la abandonada obra del hospital central de Pilar puede parecerse a cualquiera de las ruinas griegas, no será el Partenon pero puede compararse con la ciudad de Olimpia. No tendrá miles de años, pero no hay indicios de reactivación y nadie sabe si la vista actual será la definitiva.
Seguramente tuvo una charla muy fluida con su par de Palermo, Leoluca Orlando. La capital de la región sureña de Sicilia en Italia tiene poco más de un millón de habitantes. Su historia milenaria le ha dotado de un considerable patrimonio artístico y arquitectónico que abarca desde restos púnicos hasta casas de estilo Art Nouveau, pasando por residencias de estilo árabe y normando, iglesias barrocas y teatros neoclásicos. Muy parecidos a los “rascacielos” que Ducoté pretende colocar a la vera de la autopista Panamericana, para tapar a los barrios que generan una fea vista del distrito. Pero no sólo cultural fue el intercambio, el egresado de Harvard le manifestó que nos cruza el río Luján a lo ancho de todo nuestro territorio, prácticamente igual a la metrópolis italiana, que posee la playa de Mondello, una de las más visitadas en Italia.
Una de las opciones que tuvo Nico para sacar sus propias conclusiones, y así iniciar la Revolución prometida, fue visitar la zona roja en Ámsterdam. Mencionan que quedó impactado, tanto que habría llamado a la empresa que colocó los puestos de Provincia Net (dicen que le hacen precio al pelado) para que haga algo similar en el predio ex Piané, así las trabajadoras del sector están más cómodas.
Primero el Senador provincial Jorge Donofrio con sus viajes a Estados Unidos; ahora Ducoté con esta excursión a Holanda; muchachos si están cansados, piden vacaciones y listo. Nadie se va a ofender, ¿o tienen cargo de conciencia? Al final la Directora de Relaciones Institucionales, Delfina Lenzi es la más honesta. Avisó que se iba un mes a Europa y lo hizo, le importó tan poco que publicó sus fotos para que las vean todos.






Que felices los funcionarios, lamentablemente atras hay un pueblo que espera.