“Se trata de un mecanismo validado para clasificar la severidad de los pacientes en la consulta y poder atenderlos de forma inmediata a través del tratamiento médico necesario en cada caso”, describió el Secretario de Salud de la Municipalidad del Pilar, el Dr. Carlos Kambourian, cuando se puso en funcionamiento del sistema Triagge en la guardia del hospital Sanguinetti. Lo que no mencionó que no importa la patología con la que ingresa el paciente, sino que sólo se deriva al especialista que esté desocupado. Es lo que le ocurrió a un vecino durante el sábado a la noche.
Según la explicación brindada desde la comuna, la categorización del sistema es realizada por personal capacitado y se realiza por medio de colores. Por ejemplo, el rojo responde a los casos que requieren una atención de emergencia. Pero no parece una explicación lógica, “te mando al otorrino porque el clínico viene retrasado tres horas” cuando el paciente no presenta una dolencia en la garganta, ni oído, ni nariz. En ese caso sería un “triagge administrador de recursos”.
Más allá del caso puntual, nuevamente la falta de profesionales pasa a ser la mayor falencia en el sistema de salud municipal. En algún momento, los gremios que representan a los médicos manifestaron que están atendiendo un paciente cada cinco minutos, tiempo poco prudencial para un buen diagnóstico según ellos.




La salud está colapsada desde hace años, esto es herencia, cuantos hospitales se han inaugurado en los recientes años que son solo fachada y por dentro están vacíos?. Pilar no es la excepción.