Procesado

22/09/2016 | La Jueza Federal Sandra Arroyo Salgado dictó el procesamiento del derquino José Manuel Molina por su participación como Director Ejecutivo del OPDS en un emprendimiento inmobiliario en el Delta. El dirigente habló con Pilar Político.

“Colony Park, Isla Privada” se vende como el lugar para que desurbanices tu vida en tan sólo cinco minutos. Su proximidad a la Capital Federal lo hizo muy atractivo para los emprendedores. Los mismos que no tuvieron piedad con los humedales de la zona, con la destrucción de parte de la flora y la fauna, y el cierre de cursos de agua que ya ocasionan terribles consecuencias para la zona. En ese conflicto intervino el Juzgado Federal N°1 de San Isidro a cargo de la Dra. Sandra Arroyo Salgado, la viuda del Dr. Alberto Nisman, quien en el 2013 excluyó de la causa al ex Director Ejecutivo del OPDS, José Manuel Molina, pero que en el 2016 lo procesó y embargó sus bienes por un monto de $5.000.000.

“Estoy sorprendido. En el 2013, el fiscal presentó la misma documentación y la jueza me absolvió por falta de mérito, ahora me procesa”, le aseguró Molina a Pilar Político. “Nosotros con este emprendimiento hicimos todo lo que correspondía, incluyendo la audiencia pública”, agregó. Arroyo Salgado dictó el procesamiento sin prisión preventiva del derquino junto a Ana María Corbi (ex Directora Ejecutiva del Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible), Antonio Grandoni (ex Secretario de Inversión Pública de la Municipalidad de Tigre), Carlos Alfredo Vittor (Secretario de Control Urbano y Ambiental del Municipio de Tigre) y Eduardo Mario Cergnul (Secretario de Gobierno del municipio de Tigre), por encontrarlos autores del delito de abuso de autoridad y violación de los deberes de funcionario público.

Colony Park 3 DSC01219

El dictamen explica que, sustancialmente, los funcionarios “debieron ejercer el poder de policía frente a estas obras de tamaño más que significativo, que estaban afectando de manera grave el entorno natural y el medioambiente de una zona sensible de humedales que debían proteger. De ello se deduce, necesariamente, que el incumplimiento de la normativa por parte de los funcionarios, significó no sólo un retraimiento de la obligación a su cargo, sino también un obrar derechamente contrario a las normas legales y constitucionales que enmarcan su actuación”.

Primero les tocó a los funcionarios del último gobierno nacional, ahora se abrió la temporada de caza de aquellos que acompañaron al ex gobernador Daniel Scioli en sus ocho años de gestión en la provincia de Buenos Aires. En ese grupo ya cayó Walter “Dragón” Carbone y se le sumó José Molina, a quien primero se lo declaró inocente pero la coyuntura obligó a sentarlo de nuevo en el banquillo de los acusados.

Comentarios

  1. hector dice:

    este tiene que ir preso igual que zuccaro

Publicar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *