Comparten un mismo espacio político, ambos están iniciando sus gestiones en distritos que eran gobernados por barones del conurbano, jugaron en Pilar un partido de fútbol y también estuvieron juntos en La Haya en el Primer Parlamento Mundial de Alcaldes; pero con sus palabras el Intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, claramente se diferencia de su colega Nicolás Ducoté. Comenzando por un algo muy básico, el primero de ellos piensa que los funcionarios deben ser vecinos de su distrito. En cambio, el Jefe Comunal local alquila combis para traerlos desde Capital Federal. Y también plantea el interrogante, ¿realmente dónde vive Nico?
“El contacto directo es parte fundamental del trabajo en un municipio, porque a nivel local los funcionarios son vecinos que conviven y comparten con sus semejantes la realidad sobre la que toman decisiones. Un municipio no se gobierna desde una oficina; es imprescindible estar cerca de la gente, entender lo que pasa, dar la cara, rendir cuentas”, escribió Valenzuela. Quien no habla de utopías sino de una realidad que en Pilar parece imposible de cumplir. Que los funcionarios lleguen desde CABA, San Martín, Tigre, LaPlata, Hurlingham, Malvinas, Campana, General Rodríguez, Luján, entre otros lugares; marca que no conviven con las dificultades cotidianas que tienen los pilarenses. Sumado a que, muchos de ellos han tomado la postura de tener una distancia con la comunidad que parece inentendible.
Estas palabras de Valenzuela también traen nuevamente la incógnita, ¿dónde reside Ducoté? Nunca hace referencia a ello, en su declaración jurada queda la sensación de que vive sólo de donaciones de su madre. ¿Está exento de los problemas habituales del resto de los habitantes del distrito? ¿Cortes de luz? ¿Inundaciones? ¿Tarifazo?
Tuvieron varias horas de vuelo juntos en el viaje a Europa, ¿Valenzuela lo habrá aconsejado a Ducoté viendo el mal arranque que tiene? ¿Lo habrá escuchado? ¿En algún momento habrá funcionarios-vecinos en su gobierno?






No me cabe duda, es dedicado a su Municipio, con su equipo de funcionarios vecinos del Lugar, conociendo cada problemática de cada Localidad. hay funcionarios amigos, o sea que es abierto al diálogo, escucha a todos por igual. Este no es el caso, una lástima.