¿SCIPA sigue del lado del comerciante?

13/10/2016 | Cambiemos busca aprobar la instalación de ferias itinerantes que venderán alimentos. El Ejecutivo las eximiría de pagar la tasa de Seguridad e Higiene. Cuentan con el aval de la Cámara de Comercio de Pilar. ¿Y la competencia desleal? ¿Y la lucha contra las saladitas?

En sus 70 años de vida, la Sociedad de Comerciantes, Industriales, Propietarios y Afines ha tenido muchas batallas en busca de la defensa de sus asociados. Últimamente, ha enfrentado férreamente a la competencia desleal, puntualmente con la instalación de saladitas. Pero con el cambio de autoridades, en mayo pasado, parece que las políticas se modificaron. Ahora Santiago Piermarini como Presidente ha apoyado la posible llegada de ferias itinerantes al distrito para “vender alimentos a menor costo”, según el argumento del oficialismo. Con el detalle de que los organizadores o vendedores estarán eximidos de pagar la tasa de seguridad e higiene. ¿Los socios de SCIPA están de acuerdo? ¿Ellos también podrán pedir la eximición de impuestos para bajar los precios?

images 13ventanilla-unica-pilar

La concejal oficialista Carmén Murguía, respaldada por su marido, Ramón “Moncho” Núñez, presentó el pedido de autorización para las “Ferias Itinerantes”. Argumenta que busca solucionar el problema del acceso a los alimentos. “Es necesario encontrar nuevas formas de comercialización o recuperar aquellas que en el pasado fue muy útiles, para el abaratamiento de los costos”, explica en la introducción del expediente. Para cumplir con la baja de precios, en el artículo 6 menciona: “El departamento Ejecutivo podrá eximir el pago de la taza (sic) de seguridad de higiene municipal, como una forma de contribuir al abaratamiento de los productos ofrecidos por los feriantes”. ¿Y el resto de los comerciantes que cumplen con sus obligaciones?

Según el texto, “las ferias itinerantes deberán contemplar el expendió de: productos frutihortícola; carne vacuna y sus derivados; carne porcina, ovina y achuras; productos de granjas, pescados y mariscos; lácteos, fiambrería, pastas frescas y embutidos; almacén, aceite y bebidas no alcohólicas; productos naturales; panadería y confitería; especias; plantas naturales y artificiales; productos y alimentos para mascotas”.

Esta iniciativa llegó al recinto sobre tablas en la última sesión y regresó a comisión por no contar con las manos suficientes para aprobarla. “Le pedimos a Murguía que traiga el conforme de cuatro cámaras de comercio. Sólo trajo la de SCIPA y Del Viso”, le aseguró un concejal opositor a Pilar Político, por eso no volvió a tratarse el proyecto. Según el mismo, Villa Rosa y Presidente Derqui no están de acuerdo y no firmaran.

Sin dudas, es sorprendente el caso de SCIPA. Se esperaba que las actuales autoridades le dieran continuidad a lo realizado en los últimos años, pero ha quedado demostrado que no. ¿Qué sucederá si este tipo de feria se instala en la plaza 12 de octubre? ¿Piermarini tendrá una respuesta para sus socios que si pagan Seguridad e Higiene? ¿O para aquellos que ingresaron al Veraz por el atraso en sus pagos debido a la baja en las ventas?

 

Publicar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *