Llegó con pocos pergaminos en la gestión pública y lo echaron con varias derrotas en su haber, en tan sólo un par de meses. Eduardo Bisognin dejó de ser el Director de Presupuesto Participativo. Algunos dicen que se lo impusieron, él aseguraba que había sido una elección propia, lo concreto es que fue el propio Gabriel Lagomarsino quien tomó la decisión de que no continuará.
Ayer en diálogo con FM Estudio 2, el Subsecretario de Participación Ciudadana expresaba: “Eduardo Bisognin será más útil en otro lugar de la gestión. Conseguiremos más avances con otro director de Presupuesto Participativo”. De esta manera confirmaba la salida de uno de los foráneos que posee la gestión de Nicolás Ducoté.
Más allá de su lugar de residencia, a Bisognin se le achaca el maltrato a los trabajadores del área; haber eliminado proyectos antes de llegar a las votaciones sin argumentos válidos; poca comunicación con los autores de las iniciativas vecinales; presupuestos inflados que excluían a propuestas por superar los montos acordados para cada lugar; la poca difusión de las reuniones y de los días de votación; y como consecuencia la escasísima convocatoria en las jornadas de los comicios.
Según Lagomarsino, el ahora ex Director continuará en la comuna. Aunque parece extraño que el gobierno de Ducoté, caracterizado por la poca apertura hacia aquellos que piensan distinto políticamente, mantenga a alguien que constantemente critica la gestión PRO en Capital y también se manifiesta en contra de las políticas ambientales del Presidente Mauricio Macri.
A través de las redes sociales, Bisognin además deja en claro su postura con los derechos humanos. Algunos de los ejemplos se pueden encontrar en sus tuits de su cuenta personal. “La libertad de expresión es buena si está en sintonía con lo que les gusta a los zurkos del INADI” es uno. También no tuvo pudor en solidarizarse con el ex funcionario porteño, Darío Loperfido, cuando tuvo que renunciar por sus tristes declaraciones sobre la cantidad de desaparecidos en la última dictadura militar. “Darío Lopérfido, te banco. Una pena que decir la verdad te haga renunciar”, fue su apoyo.
Lagormasino lo echó de Presupuesto Participativo. ¿Ducoté lo sostendrá en la estructura municipal? ¿O la ley es igual para todos y el que piensa diferente debe irse?







