“Hay que aumentar la cantidad de espacio verdes”, declaraba en octubre del 2015 el por entonces Intendente electo Nicolás Ducoté. Desde aquel momento hasta ahora, aquellos que eligió para encargarse de la limpieza de las calles y la organización de los predios para vuelcos de residuos de poda y obra han ido en contramano. Hace algunos meses, echó al que era Director de Higiene Urbana Facundo “Morrón” Tapia y generó una Agencia de Residuos municipal, que actualmente no sólo está en el ojo de la tormenta por su pésima gestión sino también confusión de acciones. Mientras se busca un destino adecuado para la basura, los funcionarios envían a empleados municipales a pintar paredes como en plena campaña.
Con la conducción del bahiense Paulo Suárez, secundado por la ex zuccarista Silvana Aguilar, avalan el vuelco ilegal de camiones municipales y privados en un predio lindero al barrio Boggio de esa localidad. Según el informe de los colegas de Quiero Villa Rosa Hoy, el predio está ubicado a tan sólo tres cuadras de la estación de trenes. Allí no sólo arrojaron ramas, sino también residuos domiciliarios. Lamentablemente para los vecinos de la zona, a alguien se le ocurrió prender fuego para quemar todo, lo cual generó olores nauseabundos a lo largo de toda la jornada.
El terreno había sido nivelado por la Comuna y a diario los vecinos observan como a pocos metros de sus hogares es utiizado para el depósito de residuos.
Hay que recordar que hace tan sólo unos días atrás, la funcionaria local Silvana Aguilar confirmó el cierre de la descarga en Pellegrini debido a las denuncias radicadas en la Comisaría Sexta por parte de vecinos de los barrios Segundas Colinas y Villa Rosa. Quien, además, recibió el “reto” de Fernando de Santibañes, propietario de la ex tosquera que estaban rellenando, por haber sido expuesto mediáticamente debido a su mal desempeño.
En un año de gestión, Nicolás Ducoté lo más cerca que estuvo a su promesa de tener un Pilar Verde fue aquel operativo denominado “Cofre Verde”, en el cual se incautaron 14 toneladas de marihuana en un galpón sobre la Ruta 8.








Chorra es impresentable esta Silvana
Vivo en Manuel Alberti y hace años veo que el pueblo está convirtiéndose en un basurero gigantesco y a cielo abierto, en gran parte la culpa es de los vecinos que arrojan todo tipo de basura sin embolsar a la calle (ropa, pantallas de pc, envoltorios de telgopor, vidrios rotos, botellas plásticas, colchones, perros muertos, etc.) y también la municipalidad tiene culpa por su dejadez ya que pasan limpiando las calles una vez cada dos meses, con suerte y si estás sobre asfalto, porque los que vivimos en calle de tierra tenemos que lidiar con la basura, la falta de zanjeo, los pozos y cuando llueve las lagunas en las calles y veredas inundadas porque el agua no tiene por donde escurrirse (porque las zanjas no existen, las tapan los propios vecinos o están llenas de basura). Algunos puntos del pueblo que tienen eternamente montañas de basura y que veo todos los días son: San Marín y Las Casuarinas, San Martín e H. Irigoyen , San Martín y Los Laureles, R.E de San Martin y Los Cipreses, Los Cipreses y Pde. Roquetta, Los Olivos y Los Cipreses (frente a la estación de trenes el olor es nauseabundo).
Por favor a quien corresponda: trabaje, limpie el pueblo y supervisen a los muchachos que mandan a hacer esa tarea porque viven sentados en la sombra de las veredas jugando con los celulares o tomando gaseosa como si estuvieran de picnic, eso no es trabajar!!! el delegado no los ve? no vive en Alberti? tampoco lo recorre?.
La verdad nunca ví a Manuel Alberti en éstas condiciones de abandono, suciedad y dejadez, vivo aquí desde que nací (cuarenta y nueve años) pero hace ya unos años que siento bronca y verguenza por las condiciones deplorables en que se está dejando caer al pueblo.