Con el temor de la quita de uno de los recursos más preciados como el agua, ayer la discusión por la llegada de Centrales Térmicas para la generación de energía contó con la presencia de algunos vecinos y referentes ambientalistas del distrito. Por ellos, y seguramente por el cargo de conciencia que debe generar ser responsables de una catástrofe ecológica, los concejales decidieron darse más tiempo para el estudio de la situación y así postergar por seis meses la instalación de estas máquinas en las cercanías a Villa Rosa.
“Desde agosto que le hemos hecho un pedido de informe al municipio y todavía no lo pudieron responder. Mis preguntas son muy simples, ¿hay un informe de impacto ambiental que no sea hecho por la misma empresa? ¿hay un llamado de audiencia pública para consultar a los vecinos de Villa Rosa? ¿Va a haber un estudio de la cantidad de agua que va a salir del (acuífero) Puelche? ¿Y después cómo se va a manipular? Las opciones son muchas y los ciudadanos pilarenses no tenemos la información”, son algunas de las preguntas que les dejó la referente de la Asociación Patrimonio Natural, Graciela Capodoglio, a los ediles.
Entre las graves consecuencias que detalló Capodoglio son las que podrían generar los combustibles que abastecen a esas centrales. “Va a usarse a gas, pero también en algún lado leí que en algunos momentos picos puede usarse en fuel oil o gas oil. Los problemas que puede acarrear son más allá de los cambios climáticos y el dióxido de carbono es la lluvia ácida”, sentenció.
https://www.youtube.com/watch?v=O2Oq9Uwh0PM%20%20
“Yo no estoy en desacuerdo con que se haga una planta que nos produzca electricidad, lo que no estoy de acuerdo es que los ciudadanos no tengamos información, que el estado no se haga cargo, y que casi entre gallos y medianoche aparezcan estas cosas. ¿Dónde está el respeto al ciudadano?”, se preguntó ante la atenta mirada del cuerpo legislativo.
Por la breve clase de ambientalismo recibida o presión mediática, los concejales definieron patear la pelota para más adelante. Ahora el gobierno de Nicolás Ducoté tendrá seis meses para llamar a una audiencia pública (Javier Corcuera es un especialista en grandes convocatorias) y explicarles a los vecinos las ventajas y desventajas de tener centrales térmicas a metros de sus hogares, con un depósito gigante de combustible incluido en el combo.




Gracias a la señora Graciela Capodoglio por su inagotable lucha por el medio ambiente!!! una palabra AUTORIZADA en el tema.