Segundo año, mismo lugar

09/01/2017 | Nicolás Ducoté comienza oficialmente el segundo año de su gestión. ¿En qué etapa está su Revolución? ¿Qué deficiencias planteaba? ¿Cuáles son los Cambios que logró? Pilar Político repasa la actualidad de un gobierno, que está casi igual que en el inicio del 2016.

Las encuestas locales, provinciales y nacionales; las voces de los vecinos en los comercios barriales; los testimonios de los pilarenses en medios locales; la autocrítica de algunos funcionarios municipales; marcan que el 2016 casi no tuvo muestras del tan ansiado Cambio. Nicolás Ducoté hoy vuelve a estar en funciones luego de sus vacaciones teniendo por delante prácticamente el mismo panorama que le dejó Humberto Zúccaro en el final del 2015. Como lo dijo Alejandro Lerner: “Volver a empezar”.

Sin dudas, uno de los caballitos de batalla de cualquier opositor en las últimas dos décadas y media era la falta de agua y cloacas en el distrito. En su primer año, Ducoté logró que eso continúe de la misma forma. La anhelada llegada de AySA para el 2017 no podrá ser, a esta altura parece una utopía que se concrete antes del final del gobierno del egresado de Harvard. Tan sólo tres camionetas estacionadas en la plaza, dos banners y un directivo de la empresa es lo más cercano a lo que pudo llegar. “Seguí con el privado”, le aconsejaron desde el gobierno nacional, que generalmente apuesta a ese sector.

Screenshot_20170108-222927

“Abastecer y mejorar los equipamientos en las salas de Auxilio, Centros de Salud y Hospitales. Revolucionemos la Salud. Nico Ducoté Intendente”, era una de las propuestas de campaña. Lejos de la situación actual en la cual muchos de los CAPs peligran de que sus puertas sean cerradas de manera permanente; los hospitales están cada vez más colapsados por la quita de profesionales en los barrios; las inauguraciones del Hospital Odontologico y la Unidad de Pronta Atención de Manuel Alberti fueron ficticias, y deben funcionar a media máquina, inclusive hasta sin agua.

Screenshot_20170108-222144 Screenshot_20170108-222258

“Revolucionemos todos los barrios y empecemos a vivir mejor. Ducoté Intendente”, proponía el ex funcionario porteño en campaña. Para el inicio de este 2017, lo más cercano que estuvo de asfaltar una calle, como lo muestra el banner, fue la realización de veredas durante esa búsqueda de llega al sillón de Rivadavia 660. Ni hablar de obras más estructurales con las que soñaba en sectores altamente transitados como la Avenida Tratado del Pilar o la Avenida Madero en Del Viso.

Screenshot_20170108-222355 Screenshot_20170108-222340

Hay localidades que se entusiasmaron mucho con el Cambio, pero la desilusión ha sido tan importante como las expectativas previas. El caso que generó mucho ruido fue la de Luis Lagomarsino, donde algunos vecinos están solicitando ser parte del partido vecino de Belén de Escobar. Quieren dejar de ser “los olvidados de Pilar” como se describen.

Screenshot_20170108-222026 Screenshot_20170108-222433

Será un “volver a empezar” para Nicolás Ducoté este lunes 9 de enero del 2017. Ya pasó el año de prueba, ensayo y error. ¿Será el segundo año el de la verdadera Revolución?

 

Comentarios

  1. Maria Rosa dice:

    Es el resultado de 12 años de Gobiernos PERONISTAS!!

  2. Lorenzo dice:

    Ja a. 12 años de abandono? Dejen de hablar sin fundamentos. Con un año de su gestión alcanza para criticar por años. Este comentario anterior me sueña a una Radical que nunca tuvo la posibilidad de gobernar. El peronismo no es sólo un movimiento político es una pasión que se siente. No como la coalición (Cambiemos ) Que esta lleno de personas que no conocen el funcionamiento del sector público.. bes

Publicar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *