¿Cambiemos en contra de las mujeres?

09/09/2016 | El bloque oficialista votó en contra de los dos expedientes que hacían referencia a la Ley de Paridad. Increíblemente fue una mujer quien tomó la palabra para dejar asentada la postura del espacio, Carmén Murguía.

Casi que pasó por alto cuando Malena Galmarini estuvo en Presidente Derqui hace unos días atrás, los agravios al Intendente Nicolás Ducoté tuvieron más repercusión, pero su objetivo era difundir la lucha de las legisladoras por incluir a la ley de paridad en la reforma política. Y ayer fue el turno del Concejo Deliberante de Pilar de discutir esta iniciativa, con dos expedientes diferentes y en ambos se mostró la negativa del oficialismo.

A pesar de que las dos iniciativas sólo tenían la característica de tan sólo una muestra política, y ninguna facultad para ir contra de lo que se decida a nivel provincial o nacional, Cambiemos decidió votar por la negativa. Para ello, pidió la palabra la concejal Murguía, como pocas veces desde que asumió, y expresó que el bloque estaba en contra. Justamente una persona del mismo género que busca avances en la integración de mujeres en las diferentes listas electorales.

0oJqGOSU

¿Será una revancha por lo sucedido con Galmarini? Desde la Comuna se montó un raid mediático para que Marcela Campagnoli salga a contestarle a la esposa de Sergio Massa por las palabras expresadas al finalizar la exposición por la campaña de la Ley de Paridad. No obstante, lo vertido por la actual Secretaria de Educación no dejó bien parado al gobierno de Nicolás Ducoté.

Si lo decía uno de los hombres del bloque quedaba como una actitud machista; lo dijo una mujer y pareció muy forzado; pero sí confirmó que Cambiemos en Pilar no quiere a las mujeres en sus listas. Por ahí ganan de vuelta como María Eugenia Vidal.

Comentarios

  1. carlos mendes dice:

    El reconocimiento a las mujeres siempre es resistido, lo raro es que sea una mujer quien no apoye la iniciativa. Se trata simplemente de elegir a los mejores representantes de los hombres y las mejores de las mujeres y seria totalmente equitativo. No se debe ignorar que los intereses de ambos géneros tienen diferencias y una representación igualitaria garantizaría una exposición pareja.

Publicar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *