En octubre pasado, con la complicidad de las Cámaras de Comercio de Pilar y Del Viso, la concejal oficialista Carmén Murguía, respaldada por su marido, Ramón “Moncho” Núñez, presentó el pedido de autorización para las “Ferias Itinerantes”. Argumentó que buscaba solucionar el problema del acceso a los alimentos. “Es necesario encontrar nuevas formas de comercialización o recuperar aquellas que en el pasado fue muy útiles, para el abaratamiento de los costos”, explica en la introducción del expediente. En aquella oportunidad no logró superar la instancia de la comisión, pero esta semana lo hizo y llegará al recinto durante esta mañana. Fueron los comerciantes de Presidente Derqui quienes salieron al cruce de esta iniciativa que es claramente una competencia desleal para con aquellos que son presionados tributariamente por la comuna.
Para cumplir con la baja de precios en la cual se apoya la representante oficialista, en el artículo 6 menciona: “El departamento Ejecutivo podrá eximir el pago de la taza (sic) de seguridad de higiene municipal, como una forma de contribuir al abaratamiento de los productos ofrecidos por los feriantes”. ¿Y el resto de los comerciantes que cumplen con sus obligaciones? Justo en Pilar, distrito en el cual su Subsecretario de Ingresos Municipales, Juan Carlos Mairano, implementó la llegada del Veraz para atemorizar a todos los contribuyentes a cumplir con las tasas locales.
Según el texto, “las ferias itinerantes deberán contemplar el expendió de: productos frutihortícola; carne vacuna y sus derivados; carne porcina, ovina y achuras; productos de granjas, pescados y mariscos; lácteos, fiambrería, pastas frescas y embutidos; almacén, aceite y bebidas no alcohólicas; productos naturales; panadería y confitería; especias; plantas naturales y artificiales; productos y alimentos para mascotas”.
“Le pedimos a Murguía que traiga el conforme de cuatro cámaras de comercio. Sólo trajo la de SCIPA y Del Viso”, le aseguró Adrián Maciel a Pilar Político, por eso no volvió a tratarse el proyecto. Según el mismo, Villa Rosa y Presidente Derqui no están de acuerdo.
Hoy serán los concejales quienes se tendrán que poner del lado de los comerciantes de los barrios o acompañar la postura de un sector oficialista que esperó como una hiena para consumir su carroña. ¿Y las cámaras de comercio de Pilar y Del Viso? ¿Cómo les explican a sus socios que permiten la eximición de tasas a feriantes y no se manifiestan cuando la comuna les aplica tarifazos?






Incompatibilidad y corrupcion.
¿Será verdad que el Director de Promoción Julio Antuñano, que promueve con mucha energía a los Cines Multiplex, también es empleado de los mismos Cines Multiplex, vendiendo publicidad a privados para pasar en la pantalla, y chapeando con la municipalidad para mejorar sus ventas? Recordar que Lucia «Bondiola» Ravina alquiló a los Multiplex para hacer ahi el Bafici en detrimento de los Villages. Parece que el cine de Palmas es una forma práctica de retorno del dinero para Ducote..