Cambiemos quiere integrar a los “Mapuches” al resto de la comunidad pilarense

09/04/2016 | Desde la Secretaría de Desarrollo Humano y Social se bajó la orden de trabajar con los pueblos originarios, los Tobas de Derqui y ¡los Mapuches de La Lonja! Parece que los habitantes del country más antiguo de Pilar son aborígenes.

Este ha sido el punto más elevado de desconocimiento territorial que se le ha conocido al Frente Cambiemos desde que asumió al frente de la Comuna. La orden partió del titular de Desarrollo Social Fabián Ferraro, pasando por la Directora de Extranjeros Analía Mora para que un empleado municipal empiece el contacto con los referentes de los pueblos originarios que habitan el distrito. Y de manera increíble confundieron al country Mapuche, ubicado en La Lonja, con esa comunidad aborigen que actualmente sobrevive en nuestra Patagonia y en Chile.

Sólo personas que han estado en Pilar poco tiempo pueden desconocer de la existencia del barrio cerrado Mapuche. En agosto próximo cumplirá 45 años de existencia en el KM 48,5 de la autopista Panamericana. Los futboleros lo conocen por su predio deportivo. En total posee cuatro canchas(1 de ellas iluminada) de una calidad tal que clubes como Boca Juniors, San Lorenzo de Amagro, Independiente, River Plate, entre otros utilizan sus instalaciones para pretemporada y entrenamientos. Además de los múltiples premios en varias categorías, la fama “futbolera” de Mapuche será siempre recordada por Diego Latorre, socio ilustre que saltó de brillar en los intercountries a la primera de Boca. También posee su campo de golf de 9 hoyos, en el corazón del barrio. Hasta los paracaidistas de Cambiemos lo habrán observado desde el aire cuando cayeron al distrito.

Esta situación que hasta parece risueña por lo sorprendente tiene una base errónea a la hora de querer entablar una relación con los pueblos originarios, ellos no son extranjeros. Lo que no entendió el Secretario Fabián Ferraro es que los Tobas fueron los primeros en habitar esas tierras de Presidente Derqui, como ocurre en cada punto del país con las distintas tribus. Más allá de la equivocación, hay una falta de comprensión de la situación muy grave.

Concretamente mandaron a “Pancho”, así lo se lo relataba un municipal a otro vía Whatsapp (de esa forma tomó conocimiento casi toda la planta municipal), y este decidió ir directamente al Destacamento de La Lonja para tener testigos directos de la burrada que le mandaron a hacer. El titular del lugar todavía se está riendo de lo ocurrido.

3

Quedó claro que Ferraro no va a entablar ningún contacto con los Mapuches mientras trabaje en Pilar y esperemos que tampoco lo haga con los Tobas de Derqui, a quienes no les respeta su historia y los trata como algo que no son, extranjeros.

 

Comentarios

  1. ENRIQUE dice:

    YO DIGO QUE NI LOS MAPUCHES, NI LOS TOBAS VIVEN EN EL PREDIO DEL COUNTRY QUE LLEVA EL NOMBRE. SI VIVEN LOS TOBAS EN DERQUI-PILAR QUE REALIZAN SU OBRA EN BIEN DE SU RAZA Y SUS CONOCIMIENTOS.

  2. Micaela dice:

    Jajajajajajajajaja no se si reír o llorar, qué mal parados nos deja este payaso de Ducote!

  3. ELIOT dice:

    Que pueden esperar del MAMARRACHO DE FERRARO. POR FAVOR… ESTE TIPO LE ESTA HACIENDO UN GRAN FAVOR A LA OPOSICIÓN LAMENTABLE.

Publicar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *