¿Ducoté quiere la reforma laboral como Macri?

29/11/2016 | Realizó una jornada de capacitación sindical en el palacio municipal. "Estoy convencido de lo importante que es avanzar en la formación de los cuadros sindicales”, aseguró el Intendente. Quien todavía no puso en funcionamiento la Dirección Gremial porque no pudo cumplir con uno de los sectores gremiales.

Hace poco más de una semana, el Presidente Mauricio Macri llamó a rediscutir los convenios colectivos de trabajo. Por decantación le llegaron las críticas de los referentes sindicales nacionales como Carlos Acuña, Héctor Daer y Hugo Yasky. En Pilar, Nicolás Ducoté habló de formación de cuadros sindicales. ¿No están formados?

Durante el viernes pasado, Ducoté participó de un curso de capacitación para miembros de la Comisión Directiva, delegados gremiales y trabajadores en el palacio municipal. Según la gacetilla oficial, quienes concurrieron se formaron sobre aspectos como las normas del derecho del trabajador, las vías para reclamar el ejercicio de sus derechos, la acción colectiva y las vías administrativa, judicial e internacional; la regulación de la organización sindical en la Argentina y otras cuestiones como los derechos sindicales de las asociaciones de trabajadores.

La actividad contó sólo con el apoyo algunos gremios con real representación local, como SOEME, UOCRA y STMP.

Ducoté eludió hacer referencia a la polémica generada por las palabras de Mauricio Macri, pero lo demuestra con hechos. Tras casi un año de charlas, todavía no dio el ok para la firma del convenio colectivo de trabajo para los municipales. Ese que lo obligará a que todo el aumento salarial vaya al básico, de una y no en cuotas como si comprara un electrodoméstico.

Parado

Los acuerdos de Nicolás Ducoté con los dos sectores locales de sindicatos se encuentran parados. ¿La razón? Todavía el químico Sergio González no pudo asumir como Delegado Regional de la sede del Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires. Hasta que no se concrete, Jorge Juárez oficialmente no es el Director Gremial y Oscar Larramendi no es parte del Ejecutivo en el área de Transporte.

 

Publicar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *