Con muchas falencias mostradas en su primer año como Intendente, hay cuestiones que no se podrán esconder ni olvidar con el sólo paso de una máquina o con la llegada del tan famoso ionizado. Para Nicolás Ducoté y su gobierno, la violencia es un aspecto que ya ha marcado al inicio de su gestión. Dos hechos puntuales quedarán en la retina de los pilarenses del gobierno de Cambiemos, el asesinato de un hijo del pueblo como lo era Fernando Novelli a tan sólo metros de la plaza de la ciudad y la represión a un puñado de vecinos que reclamaban pacíficamente por un derecho adquirido que es la libre circulación por todo el territorio nacional.
Tanto en el primero como en el segundo hecho, Ducoté decidió mostrar acciones que parecen ni siquiera calificar como paliativos. Para esclarecer la pérdida de la vida de un padre de familia como lo era Novelli, encabezó una conferencia de prensa “muy extraña” en la puerta de un domicilio allanado, en el cual se capturó a un joven que todavía no se pudo marcar como el responsable del hecho. Poco, demasiado poco, para una falla tan grande como no ofrecer seguridad a sus vecinos a tan sólo metros del palacio municipal. Que puede esperar el resto del distrito.
Ayer caminó junto a Marcelo Sánchez, Intendente de Exaltación de la Cruz, al costado de la autovía Pilar-Pergamino mostrando las obras de la colectora. Esto ocurrió luego de la represión del pasado fin de semana. La raíz del conflicto tiene más de una década, pero con muchas manifestaciones realizadas nunca había existido violencia de las fuerzas de seguridad hacia los vecinos. ¿Por qué se muestran ahora las obras? Si eso se hacía antes seguramente los ánimos iban a ser otros. Más allá de lo mencionado, nadie puede asegurar cuando ese trayecto estará finalizado para ser transitado. El Jefe Comunal vecino lo admitió a medios colegas.
Entre uno y otro caso, Ducoté ha modificado su forma de actuar al momento de los acontecimientos. Con el asesinato de Novelli quiso estar en el lugar y tuvo que irse debido al repudio que recibió. En el peaje envió a otros funcionarios, no se atrevió a acercarse a los vecinos heridos. Por eso, opta por mostrarse con “soluciones” posteriores a lo acontecido.
“El día después de Nico”, una imagen de su primer año de gestión.




Adrian se llama el intendente te Exaltación de la Cruz, no Marcelo.
La Gendarmeria no depende de ninguno de los dos intendentes.
La obra de la ruta, que debia estar terminada para 2011, avanzó en este ultimo año mas que en los ultimos 5.
Que nota tendenciosa. como todas. Interpretaciones antojadizas, sesgadas. Me recomendaron leer este portal pero en realidad resulta ofensivo leerlo. Tratan a los lectores como estúpidos.Como si no pudieramos discernir sobre la realidad y que nos vamos a creer cualquier cosa. Ni una sola nota con una crítica fundada. Solo relaciones de hechos sin basamento. Triste