Para envidia de muchos, el concejal Ricardo Male está recorriendo nuestro bello país debido a su gira de promoción de “El Territorio Invisible”, su libro que fue recientemente declarado de interés municipal. A través de las redes sociales muestra como funcionarios y medios de distintos puntos de nuestra nación lo reciben para que explique de qué se trata su obra. Decenas de lugares ya han recibido el libro del ex zuccarista. La duda que se plantea es quién es el sponsor del cordobés, ¿la editorial? ¿la empresa Bedson con la cual hizo varios viajes a España? ¿las regalías que dejó “Pilar 2020”? ¿O su nuevo acuerdo con el oficialismo de Nicolás Ducoté?
En distintas localidades de La Pampa, Córdoba, Santa Fe, San Juan; en medios nacionales como Infobae o radio El Mundo le han dado espacio al ex massista para difundir su mensaje sobre el desarrollo local, el discurso que durante doce años pregonó acompañando a Humberto Zúccaro en diferentes puestos de la Municipalidad del Pilar.
Su actualidad política en lo local, no es su prioridad actualmente, lo ubica como una de las últimas adquisiciones de Nicolás Ducoté para engrosar su staff de concejales. A pesar de no ser tan explícito como Gustavo Trindade con su interbloque o “nosotros sentimos más identificados con el oficialismo” de Guillermina Sánchez y Alfredo Hermida, lo de Male es exactamente lo mismo.
Su llegada al Concejo Deliberante fue con muchas luces, ya que encabezó la lista ganadora del Frente Renovador del 2013, pero como si Edenor lo hubiera afectado su tensión fue bajando, hasta quedarse casi en penumbras. Ahora con tan sólo un año más como concejal, Male vuelve a ser oficialista, ¿en busca de renovar? ¿de seguir viajando? ¿de convertir en best seller a “Territorio Invisible”?





