Con capacidad para 27 personas, madres con niños por violencia familiar y niños por situaciones de abuso o maltrato, fue presentada oficialmente en el 2013 durante la gestión de Humberto Zúccaro. En aquel momento se anunciaba que tendría equipos técnicos con cuatro profesionales (dos trabajadores sociales y dos psicólogos) y acompañantes. Que estaría abierta los 365 días del año las 24 horas. Hoy su realidad es difícil como la situación de sus víctimas. Desde el inicio de la gestión de Nicolás Ducoté, los referentes de la Asociación Civil Amigos del Alma realizan reclamos constantes a los que la Comuna hace oídos sordos. Y ahora también pelean por la reincorporación de Fernanda Ludueña, quien fue despedida por criticar al municipio a través de las redes sociales.
“Entendemos que son nuevos en la administración municipal y que necesitan tiempo para acomodarse, pero lo que nosotros también queríamos es que entiendan que los niños y las mujeres que están aquí no pueden esperar”, expresaba Marilina Villarejo, una de las representantes de Amigos del Alma, en febrero pasado. Pasaron los meses y la situación no mejoró. “Nosotros lo venimos diciendo: ni la Dirección Niñez ni la Dirección de Género del Municipio de Pilar funcionan de manera correcta. Están encabezadas por personas que no son idóneas para ocuparlas. Hace falta ser mucho más que amigas de un funcionario de turno para resolver cuestiones tan sensibles. Con estos temas no se juega ni estos cargos se ocupan para aprender sobre la marcha. Esperamos la pronta reacción de Nicolas Ducoté, antes de que sea tarde”, publicaron en el muro de Facebook de la fundación en noviembre.
El estado del edificio ya no es el mismo desde aquella inauguración; los aportes de Comuna cada vez son menos, incluyendo el recurso humano que proveía el municipio. La denuncia de Villarejo en el inicio del calendario era por el traslado de profesionales, que no tuvo ni retornos ni reemplazantes y ahora también se le suma la baja de Fernanda Ludueña.
“Desde la Asociación Amigos del Alma queremos expresar nuestro repudio al accionar del Municipio de Pilar al despedir a una de nuestras operadoras de la Casa de Abrigo, Fernanda Ludueña. Desde que se sumó a este proyecto, lo ha hecho con responsabilidad, entrega y dedicación, cumpliendo con su trabajo día a día. Y eso es lo que debe importar a la hora de confirmar a alguien en su cargo. Lo que piense o haga cada persona en su vida privada, no debe ser motivo de despido. Por eso solicitamos que se revierta la medida, ya que la Casa de Abrigo necesita operadores valiosos como ella. El respeto hacia el otro engrandece a las personas y fortalece las instituciones. Esperamos ser escuchados. Por todos los años que hemos dedicado a trabajar por un Pilar mejor”, es el comunicado oficial de la Asociación Civil Amigos del Alma para respaldar a su trabajadora proscripta.
Lamentablemente para estas personas que realizan un trabajo social muy valorable, en una problemática muy compleja para nuestra sociedad, no hay un acompañamiento del estado como corresponde. ¿Llegará el Cambio para el 2017? ¿O sólo quedará en pintarse las manos en las marchas de #NiUnaMenos?







Hola mi mujer me trata de violento y no es así siempre le di todo ahora se llevó a mis 2 hijos elias y Bautista a eser lugar hogar casa de abrigo pilar ellos no son víctimas de violencia ellos no merecen estar ahí ellos tienen todo en su casa su perro sus bicicletas su play sus camas y ami su papa que nunca les iso faltar nada Adela Elisabet Rodriguez es mi mujer a ella también jamás le ise faltar nada