“Fuerte el aplauso para el compañero Intendente Nicolás Ducoté”, así lo presentó el locutor ante la euforia de una buena cantidad de militantes de la agrupación “8 de enero” que se congregaron en Manuel Alberti para celebrar el Día de la Lealtad. Y allí, quien “nació de casualidad en Argentina” se presentó como “un compañero, un militante más”. ¿Nos cambiaron al Intendente? No, algunos de sus funcionarios buscan peronizar a su gobierno para convencer a las bases, que ya comenzaron a dudar en quien lidera Cambiemos en el distrito. Por ello, obligaron al egresado de Harvard a dejar la timidez y mostrarse un poco más popular.
https://www.youtube.com/watch?v=CZ2Wj3Q5c9k%20
En sus palabras, Ducoté mencionó a los organizadores del acto como de las primeras personas en salir a promocionar su proyecto político. “Con Moncho, Carmen y muchísimos amigos creíamos que era posible, lo que parecía imposible”, marcó sobre su triunfo sobre Humberto Zúccaro en el 2015. Como pocas veces, colocó como dirigente propio a Ramón Moncho Núñez, una de las figuritas que se busca esconder, aún que ya sea casi imposible hacerlo.
Habló de tres lealtades que deben respetar los militantes, “son como tres de las banderas que NOS PIDIÓ PERÓN que siempre sigamos” expresó. Y finalizó con un efusivo, tomando en cuenta su timbre de voz, “¡Viva la independencia económica, Viva la soberanía política y Viva la justicia social!”.
Luego de su primer 17 de octubre como Intendente de Pilar, Nicolás Ducoté dejó la sensación que fue demasiado peronista para aquellos que lo eligieron en las últimas elecciones justamente por no ser parte de ese movimiento; y que fue tan sólo un invitado eventual para los militantes que realmente sienten esa fecha para recordar a su conductor político.




