Es el final del año, momento de repasar todo lo que ha sucedido a lo largo de los últimos doce meses y en el caso de la política, qué lograron aquellos gobernantes que fueron elegidos por el voto popular. ¿Cumplieron con sus promesas de campaña? ¿O sólo fueron estrategias para llegar al poder? Nicolás Ducoté en el 2015 hizo un video resumiendo todas sus propuestas. Para centrarse en un área, en Salud marcaba que iba a abrir más “Salas de primeros auxilios”. No lo hizo y su Secretario, Dr. Carlos Kambourian, les aseguró a vecinos que cerraría todas, menos las cabeceras. ¿Fue una mentira al electorado?
https://www.youtube.com/watch?v=iiMBN4hpnKk
“Revolucionemos todos los hospitales para que nunca falten camas y multipliquemos las salas de primeros auxilios”, eran las propuestas en el video del por entonces candidato de Cambiemos que logró el triunfo por encima de Humberto Zúccaro y José Molina.
Durante todo este año, no sólo no se revolucionaron los hospitales, sino que continúan de la misma manera y según el Presupuesto 2017 no hay fondos destinados a reactivar la obra del nuevo Hospital Central ubicado sobre Panamericana.
“Si fuera por mí cerraría todas las salas, si no hay pacientes”, fue lo manifestó el Dr. Kambourian en una reunión de Presupuesto Participativo en Fátima, contradiciendo al muchacho de la Revolución macrista. Sólo las denominadas “Cabeceras” o “Nodales” deberían permanecer abiertas marcó. Esas están ubicadas en Presidente Derqui, Villa Rosa, Del Viso y Manuel Alberti. Mismo gobierno, distinto discurso; mismos dirigentes, pero hora con el poder en sus manos.
La falta de insumos en el hospital Sanguinetti ha sido una constante denuncia por parte de los médicos; Centros de Salud cerrados en pleno horario municipal; una inauguración que los vecinos de Manuel Alberti aseguran que sólo fue una pantalla y nada más; y La Revolución que el electorado de Nicolás Ducoté sigue esperando. ¿O fueron engañados?



