En su regreso al cuerpo legislativo en el 2013, Osvaldo Pugliese generó temor en el zuccarismo. Sus intervenciones obligaron a Humberto Zúccaro a solicitar una tregua con su antiguo Jefe de Gabinete. ¿Sucederá lo mismo con el Intendente Nicolás Ducoté? Fueron compañeros de lista, el “tímido” lo propuso como vicepresidente primero para luego suceder a Marcelo Castillo, formaron un cogobierno en el inicio del año; parece demasiada ventaja para el líder massista.
Una salida que no se genera con las formas convencionales siempre genera rencores, y el golpe de estado a Pugliese en el Concejo Deliberante es un claro ejemplo. La Suprema Corte de la provincia rechazó su pedido de nulidad debido a que interpreta que no reviste gravedad la situación para su intervención, aunque no expone que lo realizado haya estado bien. Para el ex presidente la situación sigue siendo la misma, lo “voltearon” sin argumentos democráticos.
No se puede decir que su experiencia se nota en sus canas, pero si en el pelo perdido durante los años que ocupó una banca. Esas batallas, ganadas y perdidas, serán las que le posibiliten en exponer los errores que aparezcan en el cuerpo legislativo local. Los cuales ya florecieron antes de la asunción oficial de Gustavo Trindade, ¿se multiplicarán con el correr de las sesiones?
¿Ducoté puso enfrente al peor enemigo? ¿Trindade fue colocado adrede para no sufrir la baja de uno propio por parte del oficialismo? En la lucha de pelados, ¿cuál triunfará?




Esto es una carrera de ida y vueltas .por eso no festejen que el juego recien comienza