“No salvo el año vendiendo pirotecnia, pero era algo extra que entraba”, fue la explicación de unos de los comerciantes a Pilar Político luego de salir espantado de las oficinas municipales donde le informaron que este año la habilitación para la comercialización de fuegos artificiales es de $27.000 por mes. Ese reclamo le llegó al Presidente de la Sociedad de Comerciantes, Industriales, Propietarios y Afines, Santiago Piermarini. ¿Habrá oídos sordos nuevamente?
Con la cifra mencionada, más un 50% extra si el comercio se encuentra en una avenida, los pequeños comercios ya quedaron excluidos de la venta de la pirotecnia en este 2016. Aun cumpliendo con todas las reglamentaciones y obteniendo todos los permisos, esa posibilidad sólo les quedó a aquellos que colocan grandes puestos en los hipermercados o al costado de la Panamericana.
“Nos aumentan las tasas, nos hacen ferias que nos perjudican a los que estamos siempre, y ahora le entregan todo a las grandes cadenas como Jupiter, Cienfuegos o Cadenaci. Nosotros no podemos competir con ellos”, nos manifestó un histórico comerciante de la Avenida Tomás Márquez.
La buena relación de la actual conducción de SCIPA con la gestión de Nicolás Ducoté hace que mire hacia al costado en diferentes situaciones perjudiciales para el comercio local. Este incremento es una; otra es haber dado el aval para que ayer el HCD haya votado por mayoría la instalación de las Ferias Itinerantes. Esas que aseguran que sólo irán a los barrios y no pagarán ningún tipo de tasa municipal para trabajar. ¿Y los que hoy están siendo presionados tributariamente con la amenaza constante de clausura? ¿También serán exceptuados de esos impuestos?
Según las estadísticas de la Cámara de Pilar, durante todo el año las ventas han disminuido, ¿pedirá algún tipo de contemplación para sus asociados? ¿O seguirá a favor del Cambio?



