Desde abril del 2015, los trabajadores de la ex Worldcolor están buscando mantener su fuente laboral. Realizaron manifestaciones en el centro de Pilar, en el Parque Industrial, en pleno centro de la Capital Federal, en la autopista Panamericana y cuando parecía que podían desarrollar lo que tanto buscaban apareció un nuevo obstáculo, la Municipalidad del Pilar. Lejos de una sensibilidad social para comprender a aquellos que quieren reactivar una fábrica recuperada, pretende cobrar $100.000 sólo por la habilitación.
“No pensábamos encontrar más trabas después de todo lo que vivimos”, expresó resignado Maximiliano Zuasnábar, actual Secretario de la Cooperativa. Quien manifestó que la intención es pagar para tener esa habilitación que les permita solicitar el resto de los servicios para poder funcionar, pero para ello necesitan algún tipo de contemplación, “Se nos trata como a cualquier tipo de empresa o multinacional del Parque Industrial” aseguró.
Este grupo de trabajadores que representan a alrededor de 60 familias pilarenses, están buscando el inicio de la producción luego de llegar a un acuerdo con la empresa que dejó en la calle a 280 personas. Por ello, dejaron el predio del PIP a cambio de un nuevo espacio en Villa Rosa, lindero al country Pilar del Este, más maquinarias e insumos.
En la búsqueda de llegar a un acuerdo con el gobierno de Nicolás Ducoté, Zuasnábar relató que mantuvieron una reunión con el Secretario de Gobierno Diego Ranieli. “Nos quedamos aún más sorprendidos porque decía que la ley es así, que teníamos que pagar todo como corresponde porque no hay ningún tipo de contemplación con los que son cooperativas o fábricas recuperadas”, explicó. “Salimos helados”, agregó.
De cara al futuro adelantó que buscarán reunirse con otras cooperativas del distrito y así presentar un proyecto que contemple sus situaciones. Pero también admitió que no descarta “alguna medida para llamar la atención”.




